Diferencia entre Señalización y Señalética.
«Resolviendo el Misterio: Señalización vs. Señalética.
¡Descubre las Claves de la Comunicación Visual!»

Diferencia entre Señalización y Señalética.
«Resolviendo el Misterio: Señalización vs. Señalética.

¡Descubre las Claves de la Comunicación Visual!»

  • SEÑALIZACIÓN:
    • se refiere al conjunto de elementos visuales, auditivos o táctiles utilizados para transmitir información importante o relevante a las personas en un espacio específico. Estos elementos pueden incluir señales de tráfico, carteles, marcas en el suelo, luces intermitentes, alarmas audibles, entre otros.
      La señalización; tiene como objetivo principal la seguridad y la orientación de las personas en situaciones cotidianas o en situaciones de emergencia.
    CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALIZACIÓN:
    • Información específica y directa.
    • Tiene por objeto la regulación de flujos humanos y motorizados en el espacio exterior.
    • Puede ser temporal o permanente.
    • Puede ser visual, auditiva o táctil.
    • Ejemplos comunes incluyen señales de tránsito, señales de advertencia, señales de salida de emergencia, señales de prohibición, etc.
  • SEÑALÉTICA:
    • La Señalética se refiere a un sistema integral de diseño y organización de señales que se utilizan en un espacio para guiar a las personas de manera efectiva. La señalética se encarga de la planificación, diseño y colocación de las señales para crear una experiencia coherente y fácil de seguir para las personas en un entorno específico, como un edificio, un campus universitario, un centro comercial o un hospital. La señalética se enfoca en la identificación de lugares, direcciones y servicios, y puede incluir elementos gráficos, como iconos, mapas y letras.
    CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑALÉTICA:
    • Enfoque en la organización y guía en un espacio.
    • Diseño coherente y uniforme.
    • Uso de elementos gráficos, iconos y letras.
    • Su objetivo principal es facilitar la navegación y la identificación de lugares.
    • Puede ser parte de la arquitectura y el diseño de un lugar.
      La principal diferencia entre la Señalización y la Señalética radica en su enfoque y alcance. La Señalización se centra en proporcionar información específica y directa, generalmente con un énfasis en la seguridad, mientras que la Señalética se ocupa de la organización y el diseño de señales para guiar a las personas de manera efectiva en un espacio más amplio. Ambos conceptos son esenciales para garantizar la seguridad y la comodidad de las personas en entornos públicos y privados.

    CLASIFICACIÓN
    DE ACUERDO A SU OBJETIVO

    • Señales Orientadoras:
    • Estas señales se utilizan para guiar a las personas hacia un destino específico. Pueden incluir indicaciones sobre la dirección y la distancia a lugares como hospitales, estaciones de servicio, aeropuertos o puntos de interés turístico.
    • Señales Informativas:
    • Proporcionan información útil sobre servicios, instalaciones o lugares en una ubicación determinada. Pueden incluir mapas, directorios y señales que indican la ubicación de baños, salidas de emergencia, estacionamientos y otros servicios.
    • Señales Direccionales:
    • Indican la dirección hacia la que se debe ir para alcanzar un destino específico. Estas señales son esenciales para la navegación y se utilizan comúnmente en intersecciones y cruces de carreteras.
    • Señales Identificativas:
    • Estas señales identifican áreas específicas o proporcionan información sobre la propiedad o el nombre de un lugar. Ejemplos incluyen letreros que indican el nombre de un edificio o una empresa.
    • Señales Preventivas:
    • Alertan sobre peligros o situaciones potencialmente riesgosas en un área determinada. Ejemplos de señales preventivas son las que advierten sobre curvas peligrosas, zonas de obras, animales en la carretera, o hielo en la calzada.
    • Señales Restrictivas:
    • Establecen restricciones en ciertas acciones o comportamientos en una ubicación. Estas señales indican límites de velocidad, prohibición de adelantar, áreas de estacionamiento prohibido, entre otros.
    • Señales Prohibitivas:
    • Indican acciones o comportamientos que están estrictamente prohibidos en un área o situación. Ejemplos de señales prohibitivas incluyen la prohibición de fumar, la entrada restringida o la prohibición de estacionar.
    • Señales Ornamentales:
    • Aunque no tienen una función práctica específica, estas señales son utilizadas con fines decorativos o estéticos. Pueden encontrarse en áreas turísticas o históricas para mejorar el ambiente visual.

    ¿Y tú sabes cuál es la norma de señalamientos de seguridad y protección civil que rige en México?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Abrir WhatsApp
    1
    Platiquemos de tu proyecto.
    Ven, hablemos de tu proyecto.