¿Qué es el Señalamiento Vial?

¿Qué es el Señalamiento Vial?

  • ¿QUÉ ES LA
    SEÑALIZACIÓN VIAL?

Los señalamientos viales son elementos que regulan los movimientos del tránsito haciendo que la vía cuente con una operación efectiva. Previniendo, ordenando e informando a todos los usuarios de una vialidad.
Para lograr esto un señalamiento, debe reunir cinco requisitos básicos:

  • Proporcionar seguridad.
  • Ser visible y llamar la atención de los usuarios.
  • Ser sencillo y claro.
  • Hacer que el usuario de la vía haga buen uso de ella.
  • Dar la oportunidad al usuario de reaccionar efectivamente y tomar una decisión en el tiempo necesario.
  • CLASIFICACIONES

Los elementos que forman parte de la señalización y dispositivos de seguridad son el conjunto integrado de marcas, señales y dispositivos de seguridad que indican la geometría de las carreteras y vialidades urbanas y dependiendo de su ubicación se clasifican en: señalamiento vertical, señalamiento horizontal y dispositivos de seguridad.

colores blanco amarillo rojo azul verde verde claro verde limon negro
  • ¿QUÉ ES EL
    SEÑALAMIENTO VIAL
Los Señalamientos Viales son elementos que regulan los movimientos del tránsito haciendo que la vía cuente con una operación efectiva. Previniendo, ordenando e informando a todos los usuarios de una vialidad.
  • MATERIALES
Lámina de señalamiento El Señalamiento Vertical será fabricado en lámina de fierro galvanizada calibre 16 de primera calidad con ceja perimetral de espesor 2.54 cm, con orejas en lámina de fierro galvanizada calibre 14. Película Reflejante Los tableros deberán ser fabricados con película “alta intensidad”, la cual deberá ser a base de micro prismas de policarbonato, libre de metales, con patrón de celdas romboidal y rayado a base de líneas de 1 cm de ancho en sentido horizontal. Deberá de cumplir con las características indicadas para películas retrorreflejantes indicados en la Norma SCT. NOM-034-SCT2-2011 para películas tipo A
formas de la base de senalizaciones cuadrada con aro rojo rombo amarillo cuadrado azul con contorno blanco octagono rojo con contorno blanco
  • SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

El Señalamiento horizontal es el conjunto de marcas y dispositivos que se pintan o colocan sobre el pavimento, guarniciones y estructuras con el propósito de delinear las características geométricas de las carreteras y vialidades urbanas.

Sirve también para denotar todos aquellos elementos estructurales que estén instalados dentro del derecho de vía, para regular y canalizar el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información a los usuarios.

Estas marcas y dispositivos son: rayas, símbolos, leyendas, botones, botones reflejantes, boyas y delimitadores.
  • CLASIFICACIÓN
Pictogramas

Se pintan sobre la superficie de rodamiento; su función es regular el tránsito de vehículos y peatones, así como proporcionar información.

Rayas

Se pintan sobre la superficie de rodamiento o guarniciones, su función es delinear las características geométricas de las vialidades y canalizar el tránsito.

Separa carriles de circulación en contrasentido. En las guarniciones indica la restricción de estacionamiento en un tramo de la vía.

Materiales

Existe una gran variedad de materiales para pintar, con distintas características, durabilidad y métodos de instalación; como pinturas para tráfico base agua, pinturas para tráfico base solvente, pinturas para tráfico de hule clorado, materiales plásticos, termoplásticos, pinturas bituminosas, entre otros.

Tamaño

Las dimensiones de las rayas y pictogramas son en relación con la velocidad máxima de la vía en que se ubican, y deben de ubicarse y pintarse de forma que no se deforme.

Conservación

El Señalamiento horizontal tiene que conservarse siempre en buenas condiciones de visibilidad.

La frecuencia de pintado dependerá del tipo de superficie, de la cantidad y calidad de la pintura, así como de las condiciones climáticas y el volumen de tránsito. Cuando se repinten las marcas, la pintura se debe aplicar exactamente sobre las rayas, símbolos y leyendas anteriores, para no confundir a los usuarios.

¿Y tú sabes cuál es la norma de señalamientos de seguridad y protección civil que rige en México?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir WhatsApp
1
Platiquemos de tu proyecto.
Ven, hablemos de tu proyecto.