- 20/10/2023
- SEÑALIZACIÓN COMUNICACIÓN VISUAL, SEÑLIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD
- 3mins read
¿Qué es Señalización
de seguridad y protección civil?
¿Qué es Señalización de
seguridad y protección civil?
Son todas aquellas señales que, al referirse a una actividad, situación u objeto concretos, están proporcionando una indicación relativa a la seguridad o a la salud en el lugar de trabajo o cualquier lugar con un alto flujo de personas.
Mira el video para saber más…
Las señales de seguridad son fundamentales para advertir sobre riesgos, proporcionar información importante y garantizar la seguridad en diversos entornos.
Aquí están algunos de los tipos principales
de señales de seguridad:

- SEÑALES INFORMATIVAS DE EMERGENCIA:
Estas señales alertan sobre la presencia de equipos contra incendios, como extintores, mangueras y alarmas de incendio. También pueden incluir señales que indican la ubicación de equipos de lucha contra incendios y rutas de evacuación en caso de incendio.

- SEÑALES INFORMATIVAS PARA EMERGENCIA O DESASTRES
Se utilizan en edificios y lugares públicos para guiar a las personas hacia las salidas de emergencia durante situaciones de evacuación. Estas señales a menudo incluyen símbolos de personas corriendo hacia una puerta abierta o una flecha que indica la dirección de la salida.
Su implementación está a cargo del personal competentes en el momento de una emergencia o desastre, permita a la población localizar instalaciones y servicios dispuestos para su apoyo.

- SEÑALES DE PRECAUCIÓN
Estas señales alertan sobre peligros inmediatos o potenciales. Se utilizan para advertir sobre peligros como productos químicos peligrosos, alta tensión eléctrica, riesgo de caídas, etc.
También se utilizan en laboratorios, plantas industriales y almacenes para advertir sobre la presencia de productos químicos peligrosos y proporcionar información sobre cómo manejarlos de manera segura.

- SEÑALES INFORMATIVAS PARA EMERGENCIA O DESASTRES
Se utilizan en edificios y lugares públicos para guiar a las personas hacia las salidas de emergencia durante situaciones de evacuación. Estas señales a menudo incluyen símbolos de personas corriendo hacia una puerta abierta o una flecha que indica la dirección de la salida.
Su implementación está a cargo del personal competentes en el momento de una emergencia o desastre, permita a la población localizar instalaciones y servicios dispuestos para su apoyo.

- SEÑALES PROHIBITIVAS O RESTRICTIVAS
Son señales que tienen por objeto indicar las acciones que no se deben ejecutar adentro del inmueble o a sus alrededores.

- LAS SEÑALES DE OBLIGACIÓN
Estas señales indican acciones que deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad. Por ejemplo, «Usar equipo de protección», «Lave sus manos antes de entrar», o «Utilizar casco».


¿Y tú sabes cuál es la norma de señalamientos de seguridad y protección civil que rige en México?
Te recomendamos también…